Dinero

Dinero

Dinero

Moneda

La rupia nepalí (NPR) se divide en 100 paisa (p). Hay monedas de 1, 2, 5 y 10 rupias, y billetes de 1, 2, 5, 10, 20, 25, 50, 100, 500 y 1000 rupias. Ello ofrece un enorme contraste con un pasado no muy lejano, cuando fuera del valle de Katmandú era raro ver papel moneda. Los libros de montañeros de la década de 1950 suelen hablar de porteadores cuya única ocupación era llevar el dinero de la expedición, en monedas. Lejos de las poblaciones principales, puede ser difícil cambiar un billete de 1000 NPR, de modo que interesa tener cierta cantidad de dinero en billetes pequeños. Incluso en la capital, muchos negocios pequeños simplemente no cuentan con suficiente efectivo para dar cambio, en especial los conductores de rickshaws y taxis.  

Cajeros automáticos

El Standard Chartered Bank tiene cajeros en Katmandú y Pokhara; se puede conseguir efectivo a cargo de Visa y MasterCard las 24 horas, aunque hay viajeros que han informado de que tales máquinas no aceptan tarjetas Cirrus. Otros bancos, como el Himalaya Bank, también tienen cajeros, pero algunos solo aceptan tarjetas locales. Los frecuentes cortes de luz pueden limitar el horario de uso de los cajeros, por lo que se recomienda utilizar uno si se observa que funciona. Obviamente, usar un cajero asociado a un banco en horas de oficina ahorrará problemas en el caso de que se trague la tarjeta. No es mala idea que el viajero informe a su banco de que utilizará la tarjeta en el extranjero, de lo contrario, podrían sospechar que se está cometiendo un fraude y bloquearla.  

Cambio de moneda

El Nepal Rastra Bank, el banco nacional, fija los tipos oficiales de cambio, que se publican a diario en los periódicos. Los de los bancos privados varían, pero no suelen alejarse de las cifras oficiales. Hay mostradores de cambio en la terminal internacional del aeropuerto de Tribhuvan, en Katmandú; en los puestos fronterizos suele haber bancos y/o cambistas. Pokhara y las principales ciudades fronterizas también disponen de servicios de cambio oficiales, pero cambiar cheques de viaje puede resultar difícil en cualquier otra parte del país, incluso en poblaciones bastante grandes. Los que practiquen senderismo, deberían llevar suficientes rupias en metálico o billetes pequeños para todo el viaje. Los bancos privados más fiables son Himalaya Bank, Nepal Bank Ltd y Standard Chartered Bank. Algunos hoteles y centros turísticos tienen licencia para cambiar dinero, pero sus tipos son más bajos. Es más fácil cambiar los cheques de viaje de las principales compañías en los bancos de Katmandú y Pokhara por un 2% de recargo. Para cambiar dinero de forma oficial, el viajero deberá mostrar su pasaporte y solicitar un recibo de cambio de moneda extranjera en el que aparecerá su identidad y la cantidad de divisas que ha cambiado. Hay que guardar los recibos para poder cambiar de nuevo las rupias a una divisa extranjera en caso de que sobren, aunque muchos cambistas lo hacen sin necesidad de recibo. Si se abandona Nepal por el aeropuerto de Tribhuvan de Katmandú, en el mostrador de cambio de la planta baja cambiarán las rupias a divisas por la cantidad cubierta en los recibos del cambio. Esto no puede hacerse de manera oficial en ninguna sucursal de los pasos fronterizos. El Gobierno obliga a muchos hoteles y negocios de categoría a exigir el pago en divisa fuerte (euros o dólares estadounidenses); también aceptan rupias, pero solo si se puede mostrar un recibo de cambio de moneda extranjera que cubra la cantidad que se debe. En la práctica, esta normativa no parece cumplirse. Las líneas aéreas también están obligadas a cobrar a los turistas en divisa fuerte, ya sean dólares estadounidenses, cheques de viaje o tarjetas de crédito, y esta regla sí suele cumplirse.  

Casas de cambio

Además de los bancos, hay cambistas en Katmandú, Pokhara, Birganj, Kakarbhitta y Sunauli/Bhairawa. Los tipos suelen ser algo más bajos que los de los bancos, pero no aplican comisiones, tienen un horario más amplio (por lo general, de9.00 a19.00 todos los días) y son más rápidos, pues el proceso suele llevar unos minutos. Muchos cambistas con licencia expiden recibos del cambio; si no lo hacen, quizá se puedan negociar mejores tipos de los que en principio ofrecen.


Tarjetas de crédito

Solo los hoteles de precio medio y alto, restaurantes y tiendas de moda del valle de Katmandú y Pokhara suelen aceptar las principales tarjetas de crédito. Casi todos ellos cobran un 3 o 4% de recargo para contrarrestar las tarifas que las compañías cargan al vendedor. Las sucursales del Standard Chartered Bank y otros bancos, como el Nabil Bank y el Himalayan Bank, adelantan dinero en efectivo en rupias nepalíes (sin comisión) a cargo de tarjetas Visa y MasterCard y, además, venden cheques de viaje en moneda extranjera con cargo a las mismas tarjetas con un 2% de comisión. La agencia de American Express (Amex) en Katmandú es Yeti Travels. Expide cheques de viaje a poseedores de tarjetas a cambio de una comisión fija del 1%.  

Transferencias internacionales

En general, es más fácil enviar dinero a través de una empresa privada como Western Union (www.westernunion.com) o Moneygram (www.visitnepal.com/moneygram), que pueden realizar transferencias en cuestión de minutos. Entre las agencias de Western Union en Nepal se cuentan Yeti Travels, Sita World Travel y Nabil Bank. Moneygram trabaja con Easylink; tiene oficinas en Thamel, Bodhnath, Butwal y Pokhara. Para retirar fondos de una sucursal de Western Union, se necesita el pasaporte y un código de transferencia de 10 dígitos. A menudo, el dinero solo puede recibirse en rupias nepalíes.  

Propinas

Hoy día, la mayor parte de los restaurantes turísticos cobran un 10% de servicio obligatorio. En el caso de los taxistas, se puede redondear la tarifa. En general, guías y porteadores esperan una propina de entre el 15 y 20% por un trabajo bien hecho.